lunes, 30 de noviembre de 2020

HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE MICROSOFT


Hablar de Windows es hablar del gigante del software, Microsoft, ya que es la empresa que está detrás del famoso sistema operativo. Ahora bien, cuando usamos el término sistema operativo, ya son muchos los que comienzan a dudar qué es exactamente y cómo funciona. Desde el enlace anterior, puedes saber qué es exactamente un sistema operativo, cómo funciona, partes importantes y diferentes tipos.

Sin embargo, hoy queremos centrarnos en el sistema operativo de Microsoft y conocer más a fondo qué es y cómo ha llegado a ser el software más utilizado en gran parte del mundo.

Historia de Windows, versiones y logos

Para hablar del nacimiento del famoso sistema operativo nos tenemos que remontar hasta el año 1985, por lo que este año celebrará su 35 cumpleaños.

1985: Aunque un par de años antes ya se hablaba de la existencia de la primera versión de Windows bajo el nombre en clave de Interface Manager, lo cierto es que hasta finales del año 1985 no se anunció de manera oficial Windows 1.0. Una primera versión que ofrecía poca funcionalidad y que no se trataba de un sistema operativo completo, ya que más bien era una extensión gráfica de MS-DOS.
Windows1987: Un par de años más tarde, en noviembre de 1987, se lanzó Windows 2.0, que en tan solo un par de meses, fue sustituida por la versión 2.03. Esta última versión ya incluía por primera vez ventanas que podían solaparse unas con otras.

1990: Este es el año en el que vio la luz la versión 3.0 de Windows y uno de los años más importantes para la compañía, ya que fue la primera versión que tuvo un gran éxito comercial. Tanto es así, que Microsoft consiguió vender hasta 2 millones de copias en los seis primeros meses desde su lanzamiento.

1992: El gran éxito de la versión 3.0 hizo que Microsoft no parase de trabajar en el desarrollo de su sistema operativo y en 1992 recibió algunas mejoras con la versión 3.1, lanzada en el mes de marzo de 1992 y cuya versión fue soportada por la compañía hasta finales del año 2001.

1995: Este año supuso un gran punto de inflexión en la vida de Windows, ya que fue el año en el que se lanzó la versión que lleva como apellido las dos últimas cifras de su año de lanzamiento, Windows 95. Una nueva versión destinada al mercado de consumo y que sustituía a Windows 3.1 como interfaz gráfica y a MS-DOS como sistema operativo.

Windows

Una versión en el que las mejoras fueron muy importantes, ya que la interfaz gráfica era mucho más avanzada y distinta a la de versiones anteriores y con la que además, se pasada de una arquitectura multitarea cooperativa de 16 bits a una apropiativa de 32 bits, también multitarea. Es la primera versión del sistema que incluía la famosa barra de tareas y el botón de Inicio, elementos que a día de hoy continúan y siguen ofreciendo gran funcionalidad.

1998: La siguiente versión llegó tres años después y al igual que la anterior, el formato de su nombre fue de nuevo añadiendo como apellido el año de su lanzamiento. Por lo tanto, fue Windows 98 como fue bautizada la siguiente versión, que por otra parte se convirtió en una de las más criticadas por su lentitud y falta de fiabilidad en comparación con Windows 95.

2000: Como parte de su línea profesional, Microsoft lanzó Windows 2000, una versión de la que se filtro en Internet parte de su código fuente, por lo que la compañía decidió utilizar su núcleo para desarrollar la nueva versión del sistema.

Windows2001: Poco después veía la luz Windows XP, una versión que era ofrecida en dos ediciones distintas, Home y Professional y que fue construida en el kernel de Windows NT, el cual cuenta con la usabilidad orientada al consumidor de Windows 95 y sus sucesores.

2007: Hubo que espera hasta el año 2007 para la llegada de otra nueva versión. En este caso fue Windows Vista, una versión con infinidad de nuevas características y funciones, un Shell rediseñado y una interfaz de usuario con grandes cambios y diseñada con especial atención en la seguridad de los usuarios.

2009: En el mes de octubre d 2009, Microsoft anunció el lanzamiento de Windows 7, una de las versiones más importantes del sistema operativo de Microsoft. Añadía soporte multi touch, un Windows Shell rediseñado, nueva barra de tareas, sistema de red, mejoras en el rendimiento y su velocidad y una reducción del consumo de recursos.

 

Windows2012: Fue el año del lanzamiento de Windows 8, una versión en la que la compañía tomó la decisión de prescindir del menú Inicio, cuya decisión no fue del gusto de la gran mayoría de usuarios. Por lo tanto, desde la llegada de Windows 95, por primera vez desaparecía el botón de inicio de la barra de tareas y se mostraba una interfaz renovada.

 

Windows2015: El 29 de julio de 2015, Microsoft lanzó Windows 10, que es la última versión del sistema operativo de los de Redmond. Una versión que cuenta con un gran conjunto de aplicaciones, una interfaz moderna y que ofrece un gran rendimiento y que además, es multiplataforma. Es decir, permite su utilización en ordenadores y dispositivos móviles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario